Fenalco presenta su primera feria de moda sostenible en Bogotá este 1 de octubre

En el evento los asistentes podrán intercambiar ropa usada en buen estado, reparar las prendas para darles un nuevo uso, ver pasarelas con colecciones de diseñadores colombianos y donar textiles que ya no usen. Conozca el lugar y hora de la feria.
De acuerdo con el Distrito y la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) de Bogotá, en la capital casi 216.000 toneladas de ropa al año terminan en el Relleno Sanitario Doña Juana, es decir, el 9 % del total de los residuos de los habitantes de la ciudad. Teniendo en cuenta este impacto de la industria textil y con la intención de promover el aprovechamiento responsable de materiales, textiles y prendas, la Secretaría de Ambiente y Fenalco llevan a cabo la Primeria Feria de Moda Sostenible este sábado 1 de octubre.

El evento se llevará a cabo en el Compensar de la avenida 68 desde las 9:00 a.m. Y contará con:

  1. Negocios Verdes: marcas colombianas con propuestas basadas en el cuidado de los recursos naturales.
  2. Pasarela de nuevos creadores: colecciones de moda sostenible bajo dos líneas: origen, que rescata materiales naturales y procesos ancestrales de elaboración; y línea futuro, que muestra nuevas tecnologías y desarrollos textiles en diseños vanguardistas.
  3. Rediseño y reparación: con el apoyo del SENA los asistentes podrán arreglar y realizar cambios en sus prendas para darles un nuevo uso.
  4. Donación: las personas podrán realizar donaciones de prendas y calzado a través de la Corporación Minuto de Dios.
  5. Zona de trueque: aquí podrán intercambiar prendas con otros asistentes..
  6. Vitrina de materiales: empresarios, emprendedores y modistas podrán llevar materiales que ya no usan para ofrecerlos y encontrar materiales que necesitan.
  7. Venta de ropa de segunda mano: prendas en buen estado y restauradas para la venta.

De acuerdo con la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia, esta feria sale de la Red de Moda Circular en la que trabajan con varias organizaciones de la ciudad. “Buscamos apoyar marcas y proyectos que promueven la moda circular en la ciudad. Podrán encontrar un taller de reparación y diseño, trueque de elementos de segunda mano y seis estands de moda sostenible, negocios verdes de la secretaría, además de música y puntos de donación de ropa y calzado”

Por su parte, Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá compartió que “en la feria veremos emprendedores con líneas de colección innovadoras para renovar el closet de los asistentes que esperamos superen las 500 personas”.

 

Compartir

OTROS PAÍSES

Ecuador
Todas las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de Publinet Solutions. Se prohibe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cuaquier idioma sin autorización escrita de su titular.